Conagua

Después del paso de la tormenta Alberto, la Comisión Nacional de Aguas (Conagua), alertó sobre la posibilidad de que dos nuevos ciclones se formen e ingresen a México.

Según lo presentado por la Comisión, estas tormentas se formarán en dos puntos distintos, uno en el mar Caribe y otra en el océano Atlántico.

De acuerdo con la proyección del organismo, la tormenta que nacerá en el Caribe tiene una probabilidad del 20 por ciento de convertirse en un ciclón en los próximos siete días.

En tanto, la otra zona de baja presión ubicada en el océano Atlántico cuenta con un 30% de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Tormenta Alberto fue la primera de la temporada

Además de informar sobre las nuevas posibles tormentas, la Conagua explicó que, Alberto fue la primera en ingresar al país durante esta temporada de huracanes y ciclones.

Asimismo, detallaron que ahora que ya se ha disipado, Alberto dejó un saldo de cuatro personas muertas, un adulto y tres menores de edad, todos ellos en Nuevo León.

Por otra parte, el gobierno de Nuevo León informó que el paso de esta tormenta permitió que las presas del estado alcanzaran niveles no vistos desde hace años.

El gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, compartió que hasta este miércoles 26 de junio, los niveles de las presas eran los siguientes:

  • Presa de La Boca, 100.90 por ciento llena
  • Presa Cerro Prieto, 62.60 por ciento
  • Presa El Cuchillo, 85.92 por ciento

Este año, el Atlántico tendrá una temporada de huracanes por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser mayores, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos.

Te puede interesar   ZOOLÓGICO DE LEÓN BUSCA RESCATAR A ELEFANTA EN MALAS CONDICIONES

Más información relevante aquí.

Por Javier Zamora

Editor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *