Streaming

Cinco hombres fueron condenados por un juez en Las Vegas, luego de crear un streaming con más contenido que Hulu, Vudu y Netflix.

Se trata de Jetflicks, que según las autoridades, es uno de los streaming más grandes e ilegales de Estados Unidos.

Te puede interesar   Netflix lanza su propia línea de palomitas de maíz | Clicketa

Jetflicks cobraba 9.99 dólares al mes, lo cual generó miles de millones de dólares por las suscripciones al mes, sin embargo provocó daños.

daño sustancial a los propietarios de derechos de autor de programas de televisión”, señaló el departamento de justicia.

Jetflicks afirmó tener más de 13, 200 episodios de televisión, lo cual, según los fiscales afirmaron que es más contenido que Netflix, vudu, Hulu y Prime Video juntos.

Según los documentos oficiales, el streaming comenzó a operar desde 2007, debido a los cinco hombres Kristopher Dallmann, Douglas Courson, Felipe García, Jared Jaurequi y Peter Huber.

El grupo de los cinco hombres utilizó guiones informáticos y software para rastrear servicios de piratería.

Todo en busca de copias ilegales de episodios de televisión, los cuales descargaron y alojaron en su ‘streaming“.

Los hombres fueron acusados en 2019 de conspirar para violar la ley penal federal de derechos de autor.

El jurado condenó a los cinco hombres por cometer infracción penal de derechos de autor.

Uno de los hombres también fue condenado por lavado de dinero mediante encubrimiento y tres cargos de infracción penal.

También enfrenta una pena máxima de 48 años de prisión.

Por supuesto parte Dallmann enfrenta una pena máxima de 48 años de prisión, mientras que Courson, García, Jaurequi y Huber enfrentan cada uno un máximo de cinco años de prisión.

Aún no se ha fijado una fecha para la sentencia.

Los fiscales federales señalaron que cuando las quejas de los propietarios de los derechos de autor y los problemas con los propietarios de servicios de pago amenazaron con derribar la empresa ilegal, los acusaron buscaron disfrazar la empresa como un streaming aeronáutico.

Más información:Aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *