Red Bull en la NBA: el paso final para conquistar Estados Unidos

El grupo propietario de la marca de bebidas energéticas Red Bull se encuentra en una intensa puja por hacerse con la futura franquicia de baloncesto en Las Vegas: este movimiento estratégico le permitiría ingresar en el único deporte global donde aún no ha establecido una presencia significativa.

En Estados Unidos, el mayor mercado de consumo, el baloncesto es uno de los deportes con mayor impacto mediático, lo que lo convierte en un objetivo clave para Red Bull.

La compañía austríaca está negociando activamente su entrada en la NBA con el objetivo de adquirir el nuevo equipo que se establecerá en Las Vegas.

Entre sus principales competidores en esta carrera se encuentran los fondos RedBird y Fenway, que cuentan con LeBron James como socio minoritario; estos fondos han estado trabajando durante más de tres años en una propuesta conjunta para obtener la franquicia de expansión en la ciudad de Nevada.

Según Bloomberg, el valor de esta nueva franquicia oscilará entre 5,500 millones de dólares y 6,000 millones de dólares (5,130 millones de euros y 5,597 millones de euros).

Estrategias de Red Bull

A pesar de que el proyecto de Red Bull aún se encuentra en una fase inicial, el gigante de las bebidas energéticas está bien posicionado para hacerse con la nueva franquicia.

Te puede interesar   Anthony Davis: "La NBA no me quiere"

Su experiencia en la industria del deporte, su amplio portafolio de equipos y competiciones, así como su capacidad para realizar activaciones cruzando deportes con territorios como la música y la cultura urbana, le otorgan una ventaja significativa.

El fundador y consejero delegado de RedBird, Garry Cardinale, expresó su escepticismo respecto a sus posibilidades de adquirir un equipo de expansión en la NBA a finales de 2023, afirmando: “No sé si podremos lograrlo”.

El fondo había comenzado a trabajar en esta posibilidad cuando la valoración de una franquicia en la liga norteamericana de baloncesto era de alrededor de 3,000 millones de dólares, casi la mitad del valor actual.

La entrada de Red Bull en la NBA se facilita por el hecho de que parte de estas inversiones en propiedades deportivas forman parte de su presupuesto anual en marketing.

Este mercado es especialmente competitivo, con numerosas marcas de nueva generación que buscan alianzas con creadores de contenido y otras organizaciones deportivas para competir en el segmento de las bebidas energéticas.

Hasta ahora, la relación de Red Bull con el deporte de la canasta se ha limitado al patrocinio de una decena de jugadores profesionales, entre ellos Pascal Siakam de los Indiana Pacers y Džanan Musa del Real Madrid.

La adquisición de una franquicia en la liga estadounidense de baloncesto le permitiría completar su presencia en las grandes competiciones globales, beneficiándose del impacto mediático y del seguimiento nacional.

Expansión y Futuro en el Deporte

Con su posible entrada en la NBA, Red Bull ampliaría significativamente su influencia en el deporte profesional estadounidense, este movimiento complementaría sus inversiones actuales, como la franquicia de la MLS New York Red Bulls, adquirida en 2006.

Te puede interesar   Lakers vencen a Pelicans y avanzan a playoffs

La presencia en la NBA le permitiría a Red Bull aprovechar el crecimiento y la popularidad del baloncesto en Estados Unidos, impulsando su marca a través de uno de los deportes más seguidos a nivel global.

En el ámbito del fútbol, Red Bull ha vuelto a centrar su atención en Europa, adquiriendo una participación minoritaria en el Leeds United de la Championship, con el objetivo de consolidar una plaza en la Premier League.

Esta estrategia refuerza su presencia en el deporte rey, donde ha construido una pirámide de clubes, destacándose el RB Leipzig en las ligas europeas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *